Ir al Contenido Principal

Sigue en el juego
con la PAE!

Tome una encuesta para ver su puntuación de salud de su próstata:

Comience la encuesta

No te pierdas los mejores momentos de la vida por andar yendo al baño a cada rato.

La mitad de los hombres mayores de 50 años luchan con la próstata agrandada, o HBP, y sus síntomas incómodos.

Es un problema común. La próstata sigue creciendo, provocando un chorreo débil, frecuente y urgente, y muchos viajes nocturnos al baño.

No pierda el sueño por su próstata agrandada. La EMBOLIZACIÓN DE LA ARTERIA PROSTÁTICA (PAE) es un tratamiento no quirúrgico de vanguardia para la próstata agrandada que preserva gran parte de la próstata y tiene un período de recuperación rápida. Tiene un bajo riesgo de incontinencia urinaria y efectos sexuales secundarios y más del 90% de los pacientes ven una mejora significativa en los síntomas. Tiene un bajo riesgo de incontinencia urinaria y efectos secundarios sexuales y más del 90% de los pacientes ven una mejora significativa en los síntomas.

Mira a un paciente de ARA hablar sobre su procedimiento de EAP.

En este video, Antonio, un paciente de ARA, comparte su experiencia personal con la hiperplasia prostática benigna, una condición que sufrió durante años, y cómo la EAP, un procedimiento mínimamente invasivo, le dio el alivio que tanto necesitaba. Ahora ya no tiene que andar buscando el baño a donde sea que va, viaja con comodidad y disfruta de salir con su familia.

Responde una breve encuesta sobre tus síntomas de próstata agrandada.

¿Cuáles son los signos de que tiene una próstata agrandada?

  • La necesidad frecuente y urgente de orinar
  • Levantarse varias veces en la noche para orinar
  • Al orinar produce una pequeña cantidad de orina y sentir un vaciado incompleto
  • Pérdida o goteo de orina
  • Dolor ocasional al orinar
  • No poder orinar en absoluto debido a una obstrucción

¿Qué es la próstata agrandada o la hiperplasia benigna de próstata (HBP)?

Las células en su próstata continúan creciendo a lo largo de su vida, aumentando su tamaño. A medida que envejece, la próstata puede crecer lo suficiente como para presionar la uretra, lo que dificulta el paso de la orina desde la vejiga. Aunque son benignos (no cancerígenos), estos síntomas pueden hacer que la vida sea incómoda. Puede experimentar la necesidad de orinar frecuente y urgentemente, buscando constantemente lugares de los baños, levantarse muchas veces en la noche y teniendo dolor y sangrado al orinar.

Más detalles sobre la embolización de la arteria prostática.

El Dr. Marouane Bouchareb habla de los beneficios de la PAE (en inglés):

El Dr. Bouchareb es miembro del equipo de radiología intervencionista de ARA y un experto en el procedimiento de PAE. El explica aquí en detalle el procedimiento.

Responde una breve encuesta sobre tus síntomas de próstata agrandada.<>

¿Quiénes están en riesgo?

Los efectos de una próstata agrandada son benignos, lo que significa que no son dañinos ni están relacionados con el desarrollo del cáncer. Las personas en alto riesgo incluyen:

  • Pacientes masculinos mayores de 40 años
  • Pacientes con antecedentes familiares de HBP
  • Pacientes obesos
  • Diabéticos o pacientes que toman ciertos medicamentos

¿Qué es el tratamiento de embolización de la arteria prostática (PAE)?

La embolización de la arteria prostática (PAE) es un tratamiento de vanguardia mínimamente invasivo para una próstata agrandada realizada con anestesia local en nuestro centro de imágenes ambulatorio. Un radiólogo intervencionista inserta un catéter en la ingle a través de un diminuto corte en la piel y guía el catéter a través del sistema vascular utilizando rayos X en movimiento como guía para llegar a la próstata. Una vez colocadas, se depositan bolitas diminutas en los vasos que suministran sangre a la próstata, bloqueándolas. Con el suministro de sangre bloqueado, la próstata se reduce, disminuyendo la presión sobre la uretra y aliviando los síntomas.

Más detalles sobre la embolización de la arteria prostática.

¿Cuáles son los beneficios de PAE?

  • Recuperación más rápida y cómoda
  • Procedimiento clínico ambulatorio versus hospitalización
  • Anestesia local versus anestesia general
  • Bajo riesgo de incontinencia urinaria
  • Bajo riesgo de efectos secundarios sexuales

¿Mi seguro cubrirá este procedimiento?

En general, las aseguradoras pagarán la embolización de la arteria prostática si cubren la cirugía de próstata. Nuestros coordinadores de casos de intervencionistas lo ayudarán a navegar el proceso del seguro.

Comience el camino hacia el alivio con una consulta PAE.

Puede progresar hacia su tratamiento en este momento contactando a nuestros coordinadores de intervención, de una de las siguientes formas. Discutirán la embolización de la arteria prostática (PAE) con usted y verán si podría ser el procedimiento adecuado para aliviar sus síntomas.

Si es así, lo ayudaremos a hacer una cita con un radiólogo intervencionista de ARA que analizará sus opciones de tratamiento. También se recomienda que mantenga visitas con su urólogo antes y después de su procedimiento.

Prior to the procedure, you may need a CT of the pelvis and/or bladder ultrasound.

Más detalles sobre la embolización de la arteria prostática.

Para obtener más información, comuníquese con los coordinadores de casos de intervención en (512) 467-9729. Patients and physicians can fax materials to (512) 343-9099.

¿Vienes de fuera? Visita nuestra página “Viaja a Austin”.

Comprenda mejor la embolización de la arteria prostática viendo este vídeo:

El Centro de Cuidado Cardíaco y Vascular de la UNC ha producido un video explicativo sobre la embolización de la arteria prostática.

Volver al Inicio
Technical Assistance